
Casa Museo Jacinto Verdaguer

La Casa Museo Verdaguer, el hogar de la infancia de Jacint Verdaguer, contiene elementos para entender e interpretar el legado del poeta que sentó las bases de la lengua literaria en la Cataluña moderna.
Se trata de una casa construida hacia el siglo XVII y que ha sido renovada por los distintos inquilinos que la han habitado. Ubicada en la calle Major, número 7, muestra cómo era la vida de una familia de payeses en la época del poeta, y nos introduce en la biografía y la obra del autor a través de una exposición permanente con contenidos accesibles y adaptados a colectivos con discapacidades.
En la planta baja, se invita a los visitantes a conocer la obra del autor en el espacio La butaca de llegir (El sillón de leer), con una atención especial por el libro L’Atlàntida.
En el primer piso, la colección etnográfica explica la vida de una familia cualquiera de payeses, con su menaje de cocina y el ajuar de la habitación. Está dedicada al libro La Pomerola, que evoca la juventud del poeta.
En la segunda planta, la exposición Dos creadores. Verdaguer Perejaume explica, por un lado, el proceso creativo de Canigó por parte de Verdaguer, y por otro, las acciones artísticas de Perejaume relacionadas con la recepción contemporánea de la obra del poeta. Se incluye la proyección del audiovisual Verdaguer, poeta de Cataluña.
Más allá del edificio de la Casa Museo Verdaguer, Folgueroles se puede entender como un museo abierto, que se extiende por el territorio brindándonos la oportunidad de conocer el entorno vital del autor y la dimensión simbólica de su producción literaria. El museo es el punto de partida de las Rutas Verdaguer, que nos llevan a descubrir el pueblo de Folgueroles, la ciudad de Vic y el entorno del Espacio Natural Guilleries-Savassona.