
CINE CLUB UNED: "APRENDIENDO A CONDUCIR"

CINE CLUB UNED: "APRENDIENDO A CONDUCIR"
Esta es una película sobre relaciones entres seres humanos. Si la relación Wendy-Darwan es el eje y corazón del film, con sus derivadas Wendy-Tasha y Darwan-Jasleen, los personajes están rodeados por otros que les sitúan y les completan. Como Debbie (Samantha Bee), la amiga de Wendy, el sobrino de Darwan, o el impagable personaje episódico de Peter (Matt Salinger), pieza cotizadísima en el “mercado” de las citas con mujeres separadas: banquero, gourmet, que habla francés y practica el yoga y el sexo tántrico… Y, sobre todo, el descacharrante grupo de amigas que conoce Jasleen y que la vuelven a poner en el mundo y en su sitio.
Se ha relacionado esta película con el género de la road movie. Es cierto que hay desplazamientos en coche, que Wendy asiste a una aparición-recuerdo de su padre (Beau Baxter) que le explica que el coche es el mejor invento de la historia, y que la conducción se convierte en metáfora de la vida, que se identifica con la libertad (hay que mirar hacia adelante, sin dejar de comprobar los espejos, y mantener la calma, sólo necesitas valor y un poco de gasolina). Pero yo no termino de ver la road movie. En realidad, trata más bien sobre dos personas hablando en un sofá, aunque resulte que el sofá tiene ruedas y volante. Yo le veo más relación con 84 Charing Cross Road, la historia de Helene Hanff que Isabel Coixet dirigió en el teatro. Es cierto que las circunstancias son muy diferentes, y en un caso los personajes están a miles de kilómetros de distancia y nunca se encuentran, mientras en el otro están sentados dentro de un coche y se ven todos los días. Pero el tipo de relación entre ellos me parece muy similar: una relación de descubrimiento, aprendizaje, respeto, amistad, comunicación por encima de las diferencias y, sí, un algo platónico que nunca llega a expresarse (“porque eres un buen hombre”, dirá Wendy).
- Dirección: Isabel Coixet.
- Idioma (VOSE): Inglés.
Al adquirir sus entradas se le indicará el protocolo higiénico-sanitario a seguir para asistir a los eventos garantizando al máximo la seguridad de todos los asistentes y según lo establecido en el Plan de Medidas Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 aprobado por la Junta de Castilla y León. Se aplicarán las siguientes normas en relación al COVID-19: uso obligatorio de mascarilla y mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal.