15 Sep 2023 00:00 - 31 Dec 2025 00:00
Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sab. Dom.

Mirador El Guriete (Gran Canaria)

Organiza / Publica:
Gestor10_profile_picture
Gestor10
Precio Entrada
0
/
Evento ONLINE
No
Sobre el evento

Desde este punto del Barranco de Tirajana se contemplan las fortalezas de Ansite. Contemporáneamente este lugar se ha relacionado con el escenario final de la conquista de la isla de Gran Canaria. Sería Ansite el lugar donde se refugiaron un grupo de canarios, que terminaron rindiéndose ante la superioridad militar de Pedro de Vera, el 29 de abril de 1483, fecha de la incorporación de Gran Canaria a la Corona de Castilla. En relación con este hecho, cada 29 de abril se venía celebrando en este lugar cargado de significación una ceremonia símbolo de la fusión de dos pueblos. Más que la fusión, se trató de la asimilación completa del pueblo conquistado.

Las Fortalezas constituyen un importante yacimiento arqueológico con multitud de cuevas funerarias y de habitación. El cercano Museo Castillo de La Fortaleza El Hao de Santa Lucía se recomienda para profundizar en el conocimiento de los pobladores prehispánicos de esta zona.

El paisaje que se muestra desde esta atalaya es duro, abrupto, un barranco encajado entre dos lomos escarpados. Por un lado los de Guriete y Los Cuchillos y por el otro, al sur, el macizo de Amurga. Como oasis de verdor destacan los palmerales, testigos de la vegetación original. El paisaje vegetal de estas laderas ha sido modelado por el intenso pastoreo caprino que secularmente y desde la época prehispánica fue practicado en ellas.

René Verneau, antropólogo francés que visitó asiduamente Gran Canaria entre finales del XIX y principios del XX, nos relata: “...dos enormes macizos basálticos, unidos en su base, que tienen los nombres de Fortaleza Grande y Fortaleza Chica. Estas dos montañas con las paredes completamente verticales, están aisladas por dos barrancos que las hacen parecer más altas de lo que son en realidad. Están llenas de cuevas que estuvieron antiguamente habitadas, y en la cima de la mayor todavía se ven dos altares de sacrificio. Exploré la mayor parte de estas cuevas y me suministraron una importante serie de objetos interesantes.”


El territorio al oeste del Barranco de Tirajana, salvo una estrecha franja costera, forma parte de la Reserva Mundial de la Biosfera de Gran Canaria, declarada por la UNESCO el 29 de junio de 2005.

Descargas
Categorías
Senderismo Cultura / Arte Ruta cultural
Información del evento
Teléfono
Whasapp
Aforo:
Lugar (sitio llamado comúnmente)
GC-65, 41, 35280 Santa Lucía de Tirajana, Las Palmas
SANTA LUCIA
Observaciones
Cómo Llegar