
Museu de la Pell d'Igualada i Comarcal de l'Anoia

A lo largo de su trayectoria, el Museo se ha consolidado como un altavoz del patrimonio cultural e industrial de la ciudad y de la comarca, a través de numerosas iniciativas de dinamización, investigación y divulgación, realizadas desde el Ayuntamiento de Igualada y con la complicidad del tejido asociativo.
El Museo tiene sus orígenes en el Museo de la Ciudad, que fue inaugurado en 1949, por iniciativa del Centro de Estudios Comarcales de Igualada. En este mismo espacio, y con el apoyo de los curtidores, en 1954 se puso en marcha una sección dedicada a la piel. En el año 1982, la gestión del antiguo Museo pasó a manos de la Fundación Pública Municipal Museo Comarcal de l’Anoia.
En 1983, el Ayuntamiento de Igualada, el Servicio de Museos de la Generalitat y el Gremio de Curtidores, adquirieron la curtiduría de Cal Granotes (S. XVIII), que será excavada, restaurada y abierta al público en 1990. El Ayuntamiento también compra una antigua fábrica textil, Cal Boyer, sede del actual Museo: se rehabilita en fases y, entre 1986 y 1999, ofrece distintos espacios y exposiciones permanentes sobre el patrimonio industrial de la curtiduría y sobre el agua.
En 1988, el Museo, junto con nueve museos más y al amparo de la Diputación de Barcelona, funda la Comisión de Cooperación de Museos Locales, que más adelante se convertirá en la Xarxa de Museus Locals. En 1998, es declarado sección del Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya y se convierte en miembro del Sistema Territorial del mNACTEC. En 2015, pasa a formar parte del Igualada Leather Cluster Barcelona.