15 Sep 2023 00:00 - 31 Dec 2025 00:00
Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sab. Dom.

Senderismo Ruta Parque Natural de Tamadaba (Gran Canaria)

Organiza / Publica:
Gestor10_profile_picture
Gestor10
Precio Entrada
0
/
Evento ONLINE
No
Sobre el evento

El Macizo de Tamadaba - Altavista, es una de las grandes uni - dades del relieve de la isla de Gran Canaria. Sus 7.538,6 hectá - reas están protegidas con la figura de Parque Natural, porque alberga una importantísima masa boscosa de pinos canarios (Pinus canariensis), a pesar de soportar siglos de explotaciones y talas. Sin embargo, en Tamadaba, podemos encontrar gracias a su rica biodiversidad, a la sombra de los pinos, el jarón (Cis - tus ocreatus), pequeño arbusto con flores de amables colores. La densidad del bosque y la orientación norte, permite que, tam - bién, encontremos especies como brezos (Erica arborea), fayas (Morella faya), tomillos de pinar (Micromeria pineolens) y helechos (Pteridium aquilinum). Tamadaba ofrece al senderista varias posibilidades para hacer excursiones circulares con alto contenido educativo y paisajístico. Desde Artenara, se toma la carretera GC-216 hacia Tamadaba. A los 3,5 Km. se llega a un cruce: por la derecha se va a Lu - garejos y por la izquierda a Acusa; se sigue recto. Después se pasa por la casa forestal de Tirma, que queda a la izquierda y más adelante se bifurca la carretera. Es el punto conocido como Degollada de Las Lajas, inicio de nuestra ruta, en el p.K 4,100 de la GC-216. Nuestro camino de subida al pico comienza detrás de las seña - les de tráfico. Atravesando el bosque llegamos a la cima para acceder al vértice geodésico de Tamadaba (Pico de La Bandera): 1.443,040 m.a. según el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Posteriormente, descenderemos por el Lomo del Zapatero hasta la Casa Forestal de Tamadaba. Frente a la casa forestal tomare - mos a la derecha para bajar al aparcamiento y zona recreativa. Se recomienda la visita a la Fuente del Reventón (a 600 m.), en honor de John Doorly (1910-1978), senderista impulsor en Gran Canaria de actividades en la naturaleza. Estaba vincula - do a la empresa Elder y el nombre de Reventón es porque allí “revienta” un chorro de agua. Se llega desde la zona recreativa donde hay mesas y fogones para asadero y/o picnic. El acceso a la fuente se encuentra a su izquierda. Para concluir nuestra ruta, tomaremos la carretera de asfalto rumbo oeste-sur para rodear la montaña por pequeños sende - ros entre el pinar, paralelos a la carretera, que nos retorna al punto inicial de la caminata. 

Duración 2 horas

Longitud 4,24 km

Dificultad media

Descargas
Categorías
Senderismo Deportes Deportes aire libre
Información del evento
Teléfono
Whasapp
Aforo:
Lugar (sitio llamado comúnmente)
Parque Natural de Tamadaba
RISCO (EL)
Observaciones
Cómo Llegar