SOBRE LAS HOJAS DE HIERBA
Un homenaje a Walt Whitman
Nada mejor que la poesía para volver a enamorarnos de las palabras.
El considerado padre de la poesía estadounidense, Walt Whitman (1819 – 1892), y su obra maestra Leaves of Grass (Hojas de Hierba, de 1855) han marcado a otros grandes de la literatura como T. S. Eliot, Borges, Neruda o Lorca. Juan Diego Botto vuelve a subirse al escenario del Teatro Arriaga tras la inolvidable Una noche sin luna y lo hace esta vez junto a Nur Levi y Alejandro Pelayo (Marlango), con esta propuesta que combina poesía y música.
Whitman estaba altamente influido por el deísmo. Negaba que alguna fe fuese más importante que otra y abrazaba todas las religiones por igual. Era un religioso escéptico, a pesar de que aceptaba a todas las iglesias, no creía en ninguna. Para él, el alma humana es inmortal y se encuentra en un estado de constante y progresivo desarrollo. A través de la lectura de sus poemas y la música original compuesta por Alejandro Pelayo nos adentramos en el marco histórico y contexto social del poeta. Walt Whitman fallece en Nueva York en 1892, cuando en la isla Ellis empieza a admitir inmigrantes.