
CAPILLA DE LA CUEVITA - santuario en roca (Gran Canaria)

A 500 metros del casco del pueblo de Artenara se encuentra uno de los lugares más emblemáticos de este municipio: la Ermita o Capilla de la Virgen de la Cuevita, patrona de las Agrupaciones folclóricas y de los Ciclistas de Gran Canaria. Excavada dentro de la tierra como todas las casas cuevas circundantes.
El origen de esta ermita y la imagen que se venera aquí, se remonta a fines del siglo XVIII. La imagen es una escultura policromada en madera de 80 centímetros de altura y muestra a la Virgen María con su hijo sobre el brazo izquierdo, ambos luciendo sendas coronas reales. El origen y escuela escultórica de esta imagen se desconoce.
El santuario que acoge en la actualidad la talla mariana fue ampliado en su excavación en la roca en el último tercio del siglo XIX donde también se labraron el altar, el coro, el púlpito y el confesionario.
Su fiesta se celebra durante la segunda quincena de agosto. La imagen es trasladada desde su capilla a la iglesia de San Matías, y el último domingo del mes, día principal de las fiestas de la Virgen de la Cuevita, retorna a su capilla en una emotiva procesión, entre ofrendas de fuegos de artificio y antorchas.