
MURCIA (MURCIA)
En Murcia hay mucho que ver. Te proponemos lugares imprescindibles que no te puedes perder.
La ciudad de Murcia es un destino ideal para pasear mientras descubres sus monumentos, museos, y lugares al tiempo que disfrutas de sus calles, sus plazas, su gastronomía y su gente. Te contamos qué ver en tu próxima visita a Murcia y todo ello lo tienes en 24plans.
LA CATEDRAL DE MURCIA
El monumento más emblemático de Murcia y una de las mejores muestras del Barroco en España es la Catedral de Santa María, situada en la Plaza del Cardenal Belluga.
CASINO DE MURCIA
Una maravillosa edificación en plena Trapería, en la que, tras una espléndida fachada, se halla un edificio, desbordante de arte y arquitectura de un gusto exquisito.
SANTUARIO DE LA FUENSANTA
Desde el Santuario podrás disfrutar de una magnífica vista panorámica de la ciudad y la huerta. Dentro del mismo se encuentra la imagen de la patrona de la ciudad.
MUSEO SALZILLO
El Museo Salzillo ofrece al visitante toda la obra del genial escultor barroco murciano, ubicado en la preciosa Iglesia de Nuestro Padre Jesús.
PLAZA DE LAS FLORES
Un lugar de obligada visita, un sitio con encanto, en el top de las plazas más bellas de Murcia para tomar riquísimas tapas en buen ambiente.
MUSEO DE SANTA CLARA
Desde el museo podrás admirar la alberca árabe del siglo XIII, un oasis de paz y tranquilidad en medio de la ciudad.
MERCADO DE VERÓNICAS
Es una de las principales plazas de abastos de la ciudad, donde deleitarte con los mejores productos de la huerta y del mar. Además, puedes degustarlos en sus bares.
TEATRO ROMEA
Uno de los teatros más bonitos de España, situado en el corazón de la Plaza de Julián Romea, es otro lugar encantador de visita obligada.
PALACIO EPISCOPAL
El majestuoso palacio de la Diócesis te transportará al arte italiano. Situado en la plaza de la Catedral, puedes admirarlo sentado desde cualquier terraza. Por la noche tiene una iluminación espectacular.
CASTILLO DE MONTEAGUDO
Está enclavado en un impresionante puntal rocoso que se eleva 149 metros sobre el nivel del mar y coronado por la estatua del Sagrado Corazón de 14 metros. Es un icono de Murcia.
PASEO Y JARDINES DEL MALECÓN
Un emblemático paseo del siglo XVIII que discurre junto al río a través de jardines y monumentos, adentrándose hasta 1,5 kilómetros en la huerta de Murcia.
PUENTE DE LOS PELIGROS
El Puente de los Peligros es un símbolo de la ciudad. Construido en el siglo XVIII, es el puente más antiguo y une el Barrio del Carmen con el centro histórico.
LAS CALLES TRAPERÍA Y PLATERÍA
Las calles Trapería y Platería son las dos arterias de Comercio más famosas e históricas de Murcia, situadas a pocos minutos de la Catedral.
JARDIN DE LA GLORIETA
La Glorieta de Murcia, denominada oficialmente como Glorieta de España, es uno de los espacios urbanos de esparcimiento más vividos y concurridos de Murcia.
JARDIN DE FLORIDABLANCA
El Jardín de Floridablanca ocupa una gran manzana situada en el corazón del barrio del Carmen, una de las zonas de mayor solera.
Teatros
En el término municipal de Murcia hay varios teatros, entre los que destaca el Teatro Romea. Situado en la plaza de Julián Romea, fue inaugurado en 1862 por la reina Isabel II. Llamado inicialmente Teatro de los Infantes y luego Teatro de la Soberanía Popular, para finalmente adoptar su nombre actual en honor al actor murciano Julián Romea.
Otros espacios escénicos destacados son el Teatro Circo, inaugurado en 1892 y que tras décadas de abandono ha vuelto a abrir sus puertas tras una profunda rehabilitación; el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas inaugurado en 1995; y el Teatro Bernal situado en la pedanía de El Palmar.
La Red de Auditorios Municipales cuenta con el Auditorio de Beniaján, el Auditorio de Cabezo de Torres y el Auditorio de La Alberca, con una amplia oferta de teatro y música; a ellos hay que agregar otros dos auditorios de reciente construcción: el de Algezares y el de Guadalupe.
Museos
Murcia cuenta con una gran cantidad de museos, muchos de ellos reformados recientemente, como el Salzillo, el Bellas Artes o el Museo Arqueológico. A destacar el Museo de Santa Clara, inaugurado en 2005 en el interior del conjunto monumental del Monasterio del mismo nombre.
Los diferentes museos de la ciudad de Murcia son:
Museo Arqueológico de Murcia
Museo de Bellas Artes de Murcia
Museo Salzillo
Museo de la Catedral de Murcia
Museo de la Ciudad de Murcia
Museo de Santa Clara
Centro de Interpretación de la Muralla Árabe de Santa Eulalia
Museo de la Ciencia y el Agua
Museo Ramón Gaya
Museo Hidráulico de los Molinos del Río Segura
Museo Taurino de Murcia
Museo de la Archicofradía de la Sangre
Museo de la Iglesia de San Juan de Dios
Murcia también cuenta con multitud de Centros de arte o salas de exposiciones:
Centro de Arte Palacio del Almudí
Centro de Arte Díaz Cassou
Sala de San Esteban
Sala de Verónicas
Centro Cultural Las Claras
Centro Regional de Artesanía de Murcia
Centro Párraga
CENDEAC
Centro Cultural Puertas de Castilla
Pabellón 2 del Cuartel de Artillería
Festivales
Murcia acoge la celebración de varios festivales de distintos ámbitos culturales:
Festival Internacional de Folclore en el Mediterráneo.
Festival Internacional Murcia Tres Culturas: Tiene lugar en mayo y se creó con la idea de superar la barrera del racismo y la xenofobia buscando el encuentro, el entendimiento y la reconciliación entre culturas y pueblos. La denominación «Tres Culturas» alude a la convivencia entre las culturas cristiana, judía y musulmana en la península ibérica durante algunos periodos de la Edad Media. Cada año el festival tiene un país invitado y aunque gira sobre todo alrededor de la música, también incluye exposiciones, coloquios y conferencias.
Warm Up: Antiguamente llamado SOS 4.8, festival creado por la consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma para proyectar una imagen más moderna de la ciudad y situarla en el panorama nacional de festivales entre los que se ha situado con éxito. Desde 2008 se han venido celebrando ediciones, las cuales tienen lugar el primer fin de semana de mayo en el Recinto Ferial de la Fica, en el barrio de Vistabella.
Animal Sound: Festival de música electrónica y urbana que tiene lugar todos los años en el Recinto Ferial de la Fica durante dos días del mes de junio. Cada año cuenta con importantes artistas nacionales e internacionales.
Lemon Pop Festival: Festival de música indie celebrado durante el mes de septiembre. Cuenta con casi 20 años de historia y durante la misma han pasado por sus escenarios importantes artistas como Vetusta Morla o Nacha Pop.
Ya sabes que toda la música la puedes encontrar en 24plans
Fiestas populares
Semana Santa:
Sus procesiones son famosas por las imágenes de Salzillo y por su tipismo único, del que son exponente las procesiones de Los Moraos (o «Los Salzillos») y Los Coloraos. En las procesiones de estilo tradicional los nazarenos llevan un atuendo huertano y regalan caramelos, monas y habas a la gente que acude a las procesiones, las cuales están declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional
Fiestas de Primavera:
Se celebran la semana siguiente al domingo de Resurrección. Durante toda la semana se suceden conciertos y desfiles y las peñas huertanas instalan en los jardines de la ciudad las llamadas «barracas» en las que se puede degustar la gastronomía local. Entre los múltiples actos destacan, el martes, el Bando de la Huerta y el sábado el Entierro de la Sardina, ambos declarados de Interés Turístico Internacional.
Feria de septiembre:
se desarrolla durante la primera quincena de septiembre. Incluye numerosos actos festivos y culmina con la romería de la Virgen de la Fuensanta. En estas fechas se celebran las Fiestas de Moros y Cristianos, que conmemoran la fundación musulmana de la ciudad y la conquista cristiana.
Ocio
En Murcia se encuentra el parque temático Terra Natura, que recrea el hábitat de África y la península ibérica. Abrió sus puertas en 2007 y cuenta con el primer parque acuático de la Región de Murcia.
Otro centro de ocio importante es el ZigZag City, un espacio al aire libre con una gran variedad de restaurantes, pubs y discotecas.
Entre las zonas de tapas de la ciudad cabe destacar la plaza de las Flores y su entorno, la plaza Cardenal Belluga, el área de la plaza de San Juan y alrededores, así como la zona de la plaza de Europa y calles adyacentes al campus de la Merced.
Murcia goza además de una amplia variedad de lugares de ocio nocturno. Son de destacar la zona de Las Tascas, situada entre los céntricos barrios de San Lorenzo, Santa Eulalia y San Juan, así como de Atalayas y Mariano Rojas, en la periferia.
Toda la agenda de Murcia la puedes consultar en 24plans.com
