
Museu de la Tècnica de Manresa - Parc de la Sèquia

El monumental edificio de los Depósitos Viejos (12 millones de litros de agua) acoge el Museo del Agua y el Téxtil de Manresa, con muestras permanentes vinculadas al agua y el progreso de la ciudad y espacios polivalentes y versátiles que acogen algunos de los grandes acontecimientos de la Cataluña central.
LOS PRIMEROS GRANDES DEPÓSITOS. De entrada, es un privilegio poder acceder al interior de unos enormes depósitos de agua (12 millones de litros de capacidad, 2.400 metros cuadrados de superficie) que aún conservan la estructura, las aberturas superiores e, incluso, la humedad. La simple visita al espacio ya es de un gran interés.
DE LA SÉQUIA A LA CINTERÍA. El Museo de la Técnica acoge dos destacadas exposiciones permanentes que tienen un gran vínculo con la razón de ser del Parc de la Séquia: la importancia del agua para el desarrollo humano. Una muestra sobre la Séquia nos cuenta la gran obra del canal desde una perspectiva histórica y centrada especialmente en sus efectos para el crecimiento de la producción agrícola y del urbanismo desde la edad media. Por otra parte, una muestra sobre la cintería explica la importancia de esta industria en la ciudad, que es el gran referente del sector en el mercado español.