Ópera: Lohengrin - R. Wagner
Lohengrin
- Richard Wagner
- Libreto de Richard Wagner
- Ópera romántica en tres actos
- Estrenada en el Hoftheater de Weimar, el 28 de agosto de 1850
- Nueva producción de la Ópera de Oviedo
Lohengrin (1850)
La temporada de ópera finaliza en enero-febrero de 2024 con Lohengrin de Richard Wagner, representada en el Campoamor en 1897 y en 1908, con Francisco Viñas en el rol titular; en nuestra temporada, en 1949 y en 1965, y en el Festival de Música de Asturias, en 1983.
La ópera de Wagner forma parte de la trilogía romántica junto con Der fliegende Holländer y Tannhäuser. Esta obra constituye el momento culminante y final de la tradición de la ópera romántica alemana del XIX y abre el camino a un nuevo estilo, el drama musical wagneriano, con sus extraordinarias innovaciones tanto en el plano teórico como en el aspecto práctico. Las piezas de la ópera tradicional son sustituidas por una corriente musical continua que se adhiere sin solución de continuidad a la acción dramática.
Esta obra de arte total cuenta con momentos sublimes, como el preludio del acto primero, el Sueño de Elsa, el preludio del acto tercero o el famoso racconto de Lohengrin que junto con el final de la obra nos suspenden en una atmósfera mágica.
La nueva producción de la Ópera de Oviedo estará dirigida por el maestro alemán Christoph Gedschold, Musikdirector de la Ópera de Leipzig que dirigió un inolvidable Götterdämmerung en septiembre de 2019. El joven director de escena español Guillermo Amaya formado en Alemania dirige el apartado escénico. Un elenco de nivel internacional dará vida a los principales personajes de la ópera con cantantes como Samuel Sakker, Miren Urbieta-Vega y Simon Neal. Completan la producción la Orquesta Sinfónica del Principado y el Coro de la Ópera de Oviedo.
Reparto
- Heinrich der Vogler Insung Sim
- Lohengrin Samuel Sakker
- Elsa von Brabant Miren Urbieta-Vega
- Friedrich von Telramund Simon Neal
- Ortrud Stéphanie Müther
- Heraldo del rey Borja Quiza
- Dirección musical Christoph Gedschold
- Dirección de escena Guillermo Amaya
- Diseño de escenografía Pablo Menor
- Diseño de vestuario Raquel Porter
- Diseño de iluminación Ion Aníbal López
- Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias
- Coro Titular de la Ópera de Oviedo (Coro Intermezzo)