
Txalaparta

Txalaparta es una nueva creación que nace del encuentro entre Kukai Dantza y Jesús Rubio Gamo. No tiene límites, es un espacio de libertad. Siete intérpretes navegan por el espacio emocional que propone el encuentro entre la danza de raíz y una visión contemporánea hacia ellas. Un ritmo que nace de la tierra, percute en el presente y llueve en forma de voz, sobre los cuerpos construidos entre la memoria y la construcción del futuro.
La txalaparta suena a partir de los golpes que van produciendo los que la percuten, pero una vez concluido el acto de tocar, ninguno es dueño de lo que ha sonado; no se puede agarrar, su naturaleza desafía la fijación, el golpe se convierte en algo liberador que muta el alma del que trabaja. La escucha y la percepción del propio cuerpo se tornan más profundas, se convierten en vuelo. Es la multiplicación de las potencias de la acción; es la evidencia de ese amasijo de materias diversas que somos.
Dirección del proyecto: Tertulia literaJon Maya Sein.r Coreografía: Jesús Rubio Gamo.ia Dirección artistica: Jesús Rubio Gamo, Jon Maya Sein. s Intérpretes: Alain Maya, Arantza Iglesias, Ibon Huarte, Izar Aizpuru, Izaro Urrestarazu, Nerea Vesga, Urko Mitxelena.o Composición musical: Aitor Etxebarria.b Diseño de iluminación: David Bernués.re Vestuario: Leire Santillán.e
Producción y coordinación de gira: Doltza Oar-Arteta.l Producción y administración: Elena García.lib Asistencia en Txalaparta: Aitor Beltran. Asistencia en técnica vocal: Imanol Elizasu.r Equipo técnico: Acrónica Producciones.o Coproducción: DErrenteriako Udala, Malandaine Ballet Biarritz, Victoria Eugenia Antzokia. Instituciones colaboradoras: Eusko Jaurlaritza, Gipuzkoako Foru Aldundia, Etxepare Institutoa, INAEM, Laboral Kutxa.